Últimamente, los denominados ‘Día del Nutricionista’ han sido una oportunidad para tomar consciencia sobre la alimentación en los niños. Y más aún en Argentina, dónde las cifras con respecto al consumo de alimentos por parte de los más pequeños no son alentadoras.
Casi 4 de cada 10 toma bebidas azucaradas a diario y más de 3 de cada 10 consume golosinas (caramelos, alfajores, chupetines, chicles, etc.) dos o más veces por semana. De hecho, y tomando datos de la población total, solo 1 de cada 3 personas consume frutas y verduras al menos una vez por día, según la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS).
El exceso de peso, una de las tendencias complicadas de revertir

El sobrepeso en los niños puede llevar a la aparición temprana de la diabetes tipo 2, además de generar estigma y posible depresión. La obesidad infantil es también un factor importante en la obesidad adulta, que tiene implicaciones económicas y de salud.
Este Día de las y los Nutricionistas nos encuentra en el desafío profesional de seguir creando conciencia en la comunidad sobre la importancia de promover un cambio de hábitos alimentarios, en un mundo globalizado en el que en los últimos años se ha incrementado el consumo principalmente de productos alimenticios ultraprocesados de baja calidad nutricional”, destacó Paula Das Neves, presidenta del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.