Las vacaciones de invierno de éste año dejaron una luz de esperanza para uno de los sectores más golpeados por la pandemia de Covid-19. De hecho, y tras un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movilizaron 13,2 millones de turistas y excursionistas quienes gastaron alrededor de $43.604,6 millones.
El movimiento de excursionistas fue sólo 6% menor a 2019, porque frente a las dificultades económicas y al cuidado por la pandemia, muchas familias eligieron hacer una o dos escapadas, ya sea en la semana o fin de semana.
El 69% de los turistas que viajaron en julio lo hicieron por ocio o recreación. El resto mayormente para visitar familiares o amigos. Asimismo, hubo menos oferta de alojamientos que lo habitual, con hoteles cerrados y el aforo limitado en cada uno.
¿Cuál fue el top 3 de localidades visitadas?

Mar del Plata, Bariloche y Córdoba fueron las ciudades más visitadas, seguidas por Salta capital, Carlos Paz, San Martín de los Andes, Mendoza, Merlo, Rosario y Ushuaia.
Por grandes zonas, la región más concurrida fue el Noroeste con el 17,8% de los arribos de turistas, seguida por la zona Centro con 17,4%, Provincia de Buenos Aires con 16,4%, y la zona del Litoral con 13,5%.