Lollapalooza, uno de los festivales más grandes de música a nivel mundial, se vio opacado por un robo masivo de celulares. Hubo cientos de denuncias y algunos lograron recuperarlos.
Todos los teléfonos encontrados por la Policía están en la fiscalía de San Isidro; fuentes policiales confirmaron que se contactarán con los propietarios a través del código IMEI en los dispositivos.
El festival de música que tuvo lugar en el Hipódromo de San Isidro se terminó, pero dejó a decenas de personas sin sus celulares. En esta edición 2022, asistieron más de 300.000 fanáticos, de los cuales cientos radicaron denuncias por el robo de sus teléfonos.
Las redes sociales fueron el lugar elegido por las personas para contar sus experiencias, donde muchos usuarios relataron que tuvieron que esperar bastante tiempo para que las compañías les dieran un nuevo chip, porque que se acumularon muchos clientes con la misma problemática.
Varias personas pudieron recuperar sus teléfonos en las comisarías de la localidad bonaerense de San Isidro, que habían rescatado los efectivos de la fuerza durante el fin de semana.
Quienes denunciaron el robo se acercaron a comisarías de la localidad bonaerense de San Isidro, donde tenían celulares recuperados durante el fin de semana. Allí pudieron reconocerlos, como si se tratara de una oficina de objetos perdidos, según informaron fuentes de la Municipalidad a La Nación.